Seguro para autos viejos: qué opciones hay en Argentina

Existen múltiples tipos de seguro para autos viejos para proteger aquellos vehículos que acarrean décadas de historia.
Ya sea porque heredaste un auto antiguo de tus padres, te gusta coleccionar modelos viejos o bien compraste un coche con una larga trayectoria por su bajo costo, tenés que saber que existen diferentes seguros para autos viejos que te permiten conducir estando seguro.
¿Qué es un seguro para autos viejos?
Un seguro para autos viejos es un tipo de seguro vehicular que cubre daños y accidentes en autos que no son cero kilómetro y salieron al mercado hace muchos años. En Argentina, y en gran parte de América Latina, estos tipos de seguros son muy populares por la gran cantidad de coches viejos que circulan, ya sea por costos o afición.
¿Cuál es la diferencia entre un auto viejo, uno clásico y uno histórico?
Antes de asegurar tu vehículo, tenés que saber que no será lo mismo si se trata de un seguro para autos viejos, para autos clásicos o para autos históricos. Si bien puede que no estés al tanto de cuáles son las diferencias entre estos tipos de vehículos, esta categorización puede influir en el tipo de cobertura que vas a poder contratar.
Por un lado, un auto viejo es simplemente un vehículo que tiene muchos años de uso. Por lo general, ronda entre los 20 y los 30 años, sin valor coleccionable y modificaciones especiales. En cambio, un auto clásico es aquel que, además de tener antigüedad, mantiene sus piezas originales y se encuentra en perfectas condiciones. Por último, para que un auto sea considerado como histórico tiene que ser declarado como tal por entidades oficiales, como el Automóvil Club Argentino (ACA).
De esta manera, si tenés un auto viejo, lo más probable es que puedas contratar seguros tradicionales, aunque con coberturas limitadas. No obstante, en caso de que tengas un auto con las características de uno clásico o histórico, vas a poder acceder a seguros especiales que tienen en cuenta su valor de mercado real para proteger mejor tu inversión.
¿Qué seguros para autos viejos hay en el mercado?
A continuación, nos centraremos en dos mercados en los que opera Segurarse, Uruguay y Argentina. En Uruguay, todas las compañías aseguradoras brindan el seguro obligatorio de automóviles (SOA) sin importar cuántos años tenga el auto en cuestión. Esta clase de seguro cubre la prestación de indemnizaciones por daños materiales o personales causados a terceros por un accidente de tránsito.
Luego, existen empresas como Sura, Porto y BSE que aseguran autos viejos patentados desde 1985, lo que significa que podrían ofrecer la misma cobertura que un coche nuevo o de pocos años.
A su vez, el resto de compañías, como Mapfre, Sancor y San Cristóbal, aseguran sólo la responsabilidad civil en modelos de a partir de 1980. Y brindan cobertura contra robos y más a los coches patentados a partir de 1991.
¿Qué seguros para autos viejos hay en Argentina?
En Argentina, por ejemplo, Segurarse, bróker de seguros regional, ofrece seguro para autos de menos de 20 años. Para cotizar una cobertura de esta clase, el usuario sólo debe entrar al multicotizador de Segurarse, que es capaz de mostrar en 30 segundos más de 50 coberturas y precios de 15 compañías aseguradoras líderes. El usuario puede cotizar, comparar y comprar el seguro a la medida de sus necesidades, obteniendo su póliza en minutos.
Con la última actualización del multicotizador, el usuario recibirá un abanico con las mejores opciones que ofrece el mercado sólo al ingresar la patente del auto y su lugar de residencia.
Una vez que el usuario obtiene los resultados de la cotización, al posicionarse sobre el precio y hacer click, se abrirá un desplegable con información adicional sobre la cobertura. Desde el mismo multicotizador, el usuario podrá continuar con la emisión online de la póliza del seguro seleccionado.
¿Qué seguro para autos viejos conviene contratar en Argentina?
Al momento de elegir qué seguro para autos viejos contratar, los principales factores que debés tener en cuenta son el uso que le das a tu vehículo, su estado general y su valor de mercado. Esto te va a ayudar a pensar si vale la pena contratar algo más que una cobertura básica.
En Argentina, el seguro para autos viejos más habitual es el de responsabilidad civil, que es obligatorio para circular en la vía pública. Esta póliza cubre los daños a la propiedad o los gastos médicos que puedas ocasionar a terceros, ya sean personas u objetos, como resultado de un accidente de tránsito. Sin embargo, no incluye ninguno de los gastos o daños a tu vehículo.
Por otro lado, aunque algunas aseguradoras pueden limitar las coberturas cuanto más viejo sea un auto, algunas ofrecen seguros intermedios como el de terceros completo. En este caso, además de cubrir los daños físicos y materiales que puedas causar a terceros en un accidente de tránsito, se incluye cobertura contra siniestros que puedan afectar a tu vehículo, como robo y hurto total o parcial, incendio y destrucción total, según el modelo y año de fabricación.
¿Cuánto cuesta un seguro para autos viejos?
El precio de un seguro para autos viejos depende de muchos factores. Entre ellos, se encuentran el año de fabricación, la marca, el modelo, el lugar de residencia del titular, el tipo de cobertura que se quiera contratar y, en algunos casos, el perfil del conductor.
Por lo general, los autos viejos tienen primas más bajas si sólo se contrata un seguro de responsabilidad civil. Sin embargo, al tener un valor de reventa menor, muchas veces no se justifica pagar coberturas más completas. En cualquier caso, lo ideal es cotizar y comparar distintas opciones en línea.
¿Qué pasa si no aseguro un auto viejo en Argentina?
Circular sin seguro, incluso si el auto es viejo, es ilegal en Argentina. Según la Ley Nacional de Tránsito (Ley 24.449), todo vehículo tiene que estar asegurado contra terceros, sin importar su antigüedad, para que la empresa aseguradora cubra los daños en caso de accidente de tránsito.
En caso de no respetar la norma y conducir un auto viejo que no esté asegurado por la vía pública, vas a tener que afrontar consecuencias civiles y legales. En este sentido, la ley señala que la sanción por circular sin portar el comprobante del seguro es una multa de 30 UF hasta 100 UF, mientras que por hacerlo sin tener cobertura de seguro vigente es de 300 UF hasta 1.000 UF.
A su vez, si tu vehículo no está asegurado y participás en un accidente de tránsito, vas a tener que hacerte cargo de los daños a terceros por tu cuenta. Por esta razón, aunque lo utilices sólo para trayectos cortos o en momentos específicos, es indispensable que contrates un seguro para autos viejos que cumpla con lo que exige la ley.
¿Cómo contratar un seguro para autos viejos?
Podés cotizar un seguro para autos viejos de forma rápida y sencilla ingresando a nuestra web www.segurarse.com.ar.