Cuánto sale el patentamiento del auto en Argentina
Las concesionarias suelen incluir el patentamiento del auto en sus servicios, agilizando tiempos y garantizando el cumplimiento de requisitos legales.
El patentamiento del auto es obligatorio y su costo depende de factores como el valor del auto, la provincia y los aranceles del Registro Automotor.
En Argentina, el proceso para comprar un vehículo no termina con la firma del contrato ni con la entrega en la concesionaria. Antes de poder salir a la calle, es necesario realizar el patentamiento del auto. Se trata de un trámite que acredita la propiedad y permite obtener las chapas y la documentación obligatoria.
El costo del patentamiento del auto varía según la provincia, el modelo y el origen del vehículo. Sin embargo, hay una serie de factores que sirven de guía para estimar cuánto hay que pagar y cómo evitar gastos innecesarios.
¿Qué es el patentamiento del auto?
El patentamiento del auto es el trámite mediante el cual el vehículo queda registrado a nombre de su propietario en el Registro Nacional de la Propiedad Automotor (RNPA). Como resultado, se le otorga un número de patente único que lo identifica en todo el territorio nacional.

Hacer este trámite es obligatorio para los vehículos de 0 km comprados en concesionarias nacionales o importadas, así como para los vehículos usados que cambian de titular o de jurisdicción. Una vez completado el trámite, el nuevo propietario recibe las chapas patentes, las cédulas y la constancia de alta impositiva.
¿Qué se necesita para realizar el trámite?
Para hacer el patentamiento del auto en Argentina es necesario reunir una serie de documentos que acrediten la compra y la identidad del titular del vehículo. Estos son:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular o de los cotitulares.
- Constancia de CUIT, CUIL o CDI, según corresponda.
- Formulario 12, correspondiente a la Verificación Policial del Vehículo.
- Certificado de fabricación o de importación, según la procedencia del vehículo.
- Solicitud Tipo 01 Nacional o Solicitud Tipo 01 Importado.
- Factura de compra del vehículo, emitida por la concesionaria o el importador.
¿Cómo hacer el patentamiento del auto?
El patentamiento del auto se realiza de forma presencial. A continuación, el paso a paso para hacer el trámite:
- Buscar el Registro Automotor correspondiente al domicilio del comprador.
- Dirigirse al Registro con toda la documentación requerida.
- Entregar la documentación y completar el Formulario 13 para dar de alta la nueva patente (si el trámite lo realiza un tercero, debe completar el Formulario 59 en el Registro).
- Chequear el estado del patentamiento en línea con el número de trámite recibido.
- Pasar a buscar en el Registro las chapas patentes del vehículo y la documentación correspondiente a las 48 horas de iniciado el trámite.
¿Qué incluye el costo del patentamiento del auto?
El costo del patentamiento del auto está determinado por distintos aranceles nacionales y provinciales. Entre ellos se encuentran:
- Arancel de inscripción inicial: 1,5 % del valor del vehículo si es local y 2 % si es importado.
- Emisión de chapas y cédulas.
- Formulario 12 y Formulario 13.
- Alta impositiva.
- Impuesto de sellos (varía entre el 1% y el 3% del valor del auto según la jurisdicción).
¿Cuánto cuesta el patentamiento del auto?
En octubre de 2025, el patentamiento del auto en Argentina puede costar entre $1.000.000 y $1.800.000. El monto final varía en función de su valor, su origen y el lugar donde se inscriba. A continuación, un ejemplo práctico de un vehículo que tiene un valor de $30 millones, es de origen nacional y se registra en la Provincia de Buenos Aires.
En primer lugar, el propietario de este auto debe pagar un arancel de inscripción inicial equivalente al 1,5% de su valor ($450.000). A esto le debe sumar los gastos correspondientes a las chapas y cédulas, formularios y alta impositiva (alrededor de $20.000). Por último, el impuesto de sellos en esta jurisdicción es del 2,5% del valor del vehículo ($750.000).

Es importante recordar que los montos pueden variar según las actualizaciones oficiales del Registro Automotor y de las administraciones provinciales. Además, algunos municipios cobran tasas locales o de radicación. Con todo esto, por lo general, el patentamiento del auto puede alcanzar entre el 3% y el 5% del valor del vehículo.
¿Cuesta lo mismo patentar un auto importado que uno local?
El costo del patentamiento del auto puede no ser el mismo entre vehículos locales e importados. La primera razón es que estos últimos suelen tener valores más altos en el mercado, además de que el arancel de inscripción inicial es un 0,5 % mayor. Asimismo, se requieren documentos adicionales como los comprobantes de desaduanización.
Por otro lado, también puede haber diferencias según el tipo de vehículo. En este sentido, los eléctricos o híbridos importados pueden gozar de exenciones impositivas en algunas jurisdicciones. Por su parte, los autos de alta gama pagan tasas adicionales.
Una vez hayas hecho el patentamiento del auto, lo único que te falta para poder circular por las calles y rutas argentinas es un seguro de auto. Visitá el cotizador online de Segurarse y compará planes y precios en tiempo real.
BYD autos: la llegada que acelera la movilidad eléctrica en Argentina
Cómo hacer un reclamo al seguro propio y al de un tercero
Service del auto: ¿dónde hacerlo para mantener la garantía?
Libre deuda de patentes: ¿cómo sacarlo?
Estos son los 5 autos automáticos nuevos más económicos de Argentina
Este es uno de los autos más seguros (y más baratos) de Argentina