Este es uno de los autos más seguros (y más baratos) de Argentina
Los premios Crash Test revelaron cuál es el auto con la mejor relación precio-seguridad a nivel nacional. Es un modelo que aterrizó en el país en 2024.
Al momento de elegir qué auto comprar, una de las prioridades es el precio. No obstante, la seguridad es un factor incluso más importante, ya que contribuye a prevenir accidentes y aliviar sus posibles consecuencias. De todas maneras, existen modelos que se destacan por brindar ambos beneficios al mismo tiempo.
El diseño, la potencia y la conectividad pueden hacer que un conductor termine de inclinarse por un auto o por otro. Sin embargo, la necesidad de adquirir un vehículo seguro no entra en discusión. Por esta razón, cada vez más compradores se fijan en elementos como el cinturón de seguridad, los airbags y en sistemas internos como las asistencias a la conducción.
En busca de ayudar a los conductores a tomar la decisión, los premios Crash Test distinguieron a los autos más seguros del país. Este año, uno de los vehículos galardonados es también uno de los más baratos de Argentina.
¿Qué son los premios Crash Test?
Los premios Crash Test son una serie de reconocimientos entregados por CESVI Argentina desde el año 2007. Estos tienen el objetivo de destacar a los modelos 0 km comercializados en Argentina que presentan las mejores relaciones precio-seguridad.
En la edición más reciente, la número 18, se analizaron los vehículos lanzados en 2024. La premiación contó con el apoyo del Latin NCAP, la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS) y las Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA), además de los partners de CESVI.
¿Cómo se evalúa la seguridad de los autos?
Para elegir a los ganadores, CESVI determinó el Índice de Seguridad de los Vehículos, que contempla 225 ítems en cada auto. Estos se dividen en dos grandes grupos, los de seguridad pasiva y los de seguridad activa, y en otros subgrupos dentro de cada uno.
Por un lado, los subgrupos correspondientes a la seguridad pasiva son:
- Sistemas de retención suplementarios: cinturones de seguridad y airbags.
- Comportamiento estructural: materiales utilizados y estructuras.
- Sistemas de seguridad complementarios: sistemas post colisión y protecciones eléctricas.
- Crash Test: resultados de los ensayos de organismos internacionales.
Mientras tanto, los subgrupos vinculados a la seguridad activa son:
- Sistemas dinámicos: controles de estabilidad y tracción y asistente en pendientes, entre otros.
- Seguridad preventiva-ADAS: alerta de colisión, mantenimiento de carril, frenado autónomo y sensor de ángulo ciego, entre otros.
- Sistemas de seguridad activa complementarios: espejos, sistemas de fijación, trabas de seguridad y alzacristales.
- Sistemas de confort: aire acondicionado y sensores de estacionamiento, entre otros.
A partir de los puntos evaluados, el índice otorga un número del 1 al 100 a cada vehículo. Tras esto, CESVI lo vincula con el valor de comercialización a diciembre de 2024 para establecer la relación precio-seguridad y definir al ganador en cada categoría: Auto, SUV Compacto, SUV Mediano, Pick-Up, Electrificado, Excelencia en Seguridad, Auto de Plata y Auto de Oro.
¿Cuál es el auto con la mejor relación precio-seguridad de Argentina?
El premio Crash Test correspondiente a la categoría “Auto” tuvo en cuenta a todos los vehículos 0 km lanzados en el mercado local entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, en sus versiones base y que hayan superado los 35 puntos en el índice de Seguridad.
Formaron parte de la elección los modelos nuevos y los restylings que sumaron mejoras relevantes en términos de seguridad. Además, cada uno de los modelos participantes debió pasar por las instalaciones de CESVI para que se le realice un desarme, chequeo y análisis.
De esta forma, el Hyundai HB20 fue reconocido como el auto con la mejor relación precio-seguridad del país. Después de romper récords de ventas en Brasil y Chile, llegó a Argentina en 2024 y obtuvo el premio Crash Test en su primera participación.
¿Cómo es el Hyundai HB20?
El Hyundai HB20 es un hatchback diseñado para quienes buscan tecnología, seguridad y diseño sin pagar de más. Todas sus versiones incluyen seis airbags, entre frontales, laterales, delanteros y de cortina, cinco cinturones de seguridad inerciales de tres puntos, y apoyacabezas delanteros y traseros con altura regulable.
Otras tecnologías de seguridad que incluye el HB20 son:
- Control de Estabilidad
- Control de Tracción
- Asistente al Arranque en Pendientes
- Control de Velocidad Crucero con Limitador de Velocidad
- Cámara de visión trasera
- Anclajes Isofix
- Bloqueo de puertas a 20 km/h
Con respecto a su estructura, el HB20 contiene la energía de un impacto y protege a los pasajeros. Al mismo tiempo, dispone de barras de protección laterales, y su capot y guardabarros están hechos de acero.
En cuanto a su diseño, se distingue por tener una carrocería de alrededor de 4 metros de largo, con 2.53 metros de distancia entre ejes. En su interior, las butacas delanteras son cómodas para la conducción diaria, mientras que el espacio de la parte trasera puede ser limitado para tres adultos. Por su parte, el baúl tiene una capacidad de 300 litros y la rueda de auxilio temporal se ubica debajo del piso de carga.
En diciembre de 2024, el valor de lista del HB20 era de $23.273.000, según Infoauto. Sin embargo, al mes de agosto de 2025, tiene un precio de $24.600.000. A pesar del aumento, este modelo todavía se ubica entre los autos más baratos del país.
En las evaluaciones realizadas en el marco de los premios Crash Test, el HB20 obtuvo 38.24 de 100 puntos en el índice de Seguridad, 10.05 de 42 en seguridad activa y 28.19 de 59 en seguridad pasiva. Estos resultados le permitieron alcanzar una relación precio-seguridad de 60.86 y llevarse el galardón.
Los autos ganadores en los premios Crash Test
El Hyundai HB20 no fue el único auto distinguido en la última edición de los premios Crash Test. A continuación, los vehículos ganadores en cada categoría:
- Auto: Hyundai HB20 Hatchback.
- SUV Compacto: Renault Kardian.
- SUV Mediano: Toyota Corolla Cross.
- Pick-Up: Volkswagen Amarok.
- Electrificado: Renault Mégane E-Tech.
- Excelencia en Seguridad: Volvo C40.
- Auto de Plata: Toyota Yaris.
- Auto de Oro: Renault Kardian.
¿Cómo contratar un seguro de auto?
Las características de seguridad de un vehículo pueden marcar la diferencia al momento de sufrir un accidente. Sin embargo, también es fundamental contar con un seguro de auto para estar protegido ante cualquier siniestro. A través del cotizador online de Segurarse, podés encontrar la cobertura perfecta para vos.