Qué es el robo parcial para el seguro

El robo parcial es una de las situaciones más comunes que enfrentan los asegurados en Argentina. Conocé qué cubre el seguro y cómo actuar ante este tipo de siniestros.
En los últimos años, el robo de partes de vehículos se volvió uno de los tipos de siniestros más comunes en Argentina. Existen coberturas que incluyen el robo parcial de un auto y ayudan a afrontar los gastos y aliviar la frustración que puede generar una situación como esta.
¿Qué es el robo parcial?
El robo parcial es la sustracción de partes del auto sin que se produzca el robo total del mismo. Esto significa que el vehículo no desaparece por completo, pero se le son extraídos componentes como sus neumáticos, espejos y baterías, entre otras cosas. Este tipo de siniestro es frecuente entre aquellos que dejan sus autos estacionados en la vía pública. Si bien puede parecer un daño menor en comparación con un robo total, el reemplazo de sus partes robadas puede suponer grandes pérdidas económicas para sus dueños.
¿Cuál es la diferencia entre robo y hurto?
El robo y el hurto son dos delitos contra la propiedad que están penalizados en el Código Penal de la República Argentina. Se trata de dos tipos de siniestros que presentan varias similitudes entre sí, ya que ambos se refieren a la toma no autorizada de un objeto que es de otra persona, ya sea de forma total o parcial. Pese a esto, tienen significados distintos desde el punto de vista legal y técnico para el seguro.
Por un lado, el robo es la toma de propiedad que implica el uso de la fuerza o la violencia hacia las personas o hacia los objetos. En cambio, el hurto es la apropiación indebida de un bien sin ejercer fuerza ni violencia.
Por lo general, se considera robo cuando sucede frente al dueño de un auto, y hurto cuando no está presente ni hay evidencia que indique que se cometió el delito. Por ejemplo, si un ladrón rompe una ventana para llevarse una radio, se trata de un robo parcial, mientras que si se lleva una llanta de un vehículo estacionado sin dañarlo, podría considerarse hurto.
Para que un siniestro sea reconocido como robo parcial, las aseguradoras podrían requerir que exista algún tipo de evidencia o daño en el vehículo. Por esta razón, es fundamental que revises las pólizas para comprender qué casos están contemplados por el seguro.
¿Qué seguros cubren el robo parcial?
Antes de elegir qué cobertura contratar para tu auto, tenés que saber que el seguro cubre el robo parcial según el tipo de póliza contratada. Si bien las coberturas básicas como responsabilidad civil o el seguro contra terceros no lo incluyen, existen otras que pueden contemplar la indemnización o reposición de las partes robadas, aunque esta opción está sujeta a las condiciones particulares de cada aseguradora.
Por ejemplo, el seguro de Terceros Completos ofrece protección ante una serie de siniestros que pueden afectar al vehículo asegurado, entre los que se encuentra el robo parcial o total. Además, incluye daños ocasionados por intento de robo o hurto, destrucción parcial o total por incendio y destrucción total por accidente.
Por su parte, el seguro Todo Riesgo, además de todas las coberturas del seguro de Terceros Completos, incluye los daños que pueda sufrir el vehículo asegurado cuando su dueño sea el responsable de un siniestro. De esta manera, al ser la opción más completa, también contempla el robo parcial de un auto.
¿Qué partes del auto están cubiertas en un robo parcial?
Dentro de las condiciones que pueden variar entre las pólizas y las aseguradoras, se encuentran las partes del auto que están cubiertas en un robo parcial. Por lo general, se cubren aquellas que son parte del vehículo de forma permanente o que fueron declaradas al momento de contratar el seguro. Esto puede incluir:
- Neumáticos
- Espejos laterales
- Faros delanteros y traseros
- Radios
- Baterías
- Paragolpes
Por el contrario, el seguro no suele cubrir los objetos personales que se encuentran dentro del auto, como celulares o computadoras. Tampoco contemplará los elementos que no hayan sido declarados al momento de contratar el seguro, como una radio nueva que haya sido instalada por fuera del concesionario.
¿Cómo prevenir un robo?
No existe un método 100% efectivo para evitar un robo, ya sea parcial o total. No obstante, podés tomar las siguientes medidas para reducir las probabilidades de sufrir estos tipos de siniestros:
- Estacionar en lugares iluminados y transitados.
- Usar tuercas de seguridad para las ruedas.
- Instalar alarmas o sensores de movimiento.
- Declarar todos los accesorios al contratar el seguro.
- No dejar objetos a la vista en el interior del auto.
Estas precauciones ayudan a disuadir a los delincuentes y pueden jugar a tu favor en caso de tener que presentar un reclamo ante la aseguradora.
¿Qué hacer ante un robo parcial?
A veces, tomar todas las medidas de seguridad no es suficiente para impedir un robo parcial. Ante esto, es importante que sepas qué hacer paso a paso en estas situaciones:
- Hacer la denuncia policial dentro de las primeras 24 horas luego del hecho.
- Tomar fotos del vehículo en las que se vean los daños o las partes que faltan con claridad.
- Comunicarse con la aseguradora lo antes posible para reportar el siniestro.
- No mover el vehículo sin autorización, si el daño es visible o compromete su funcionamiento.
A su vez, para hacer un reclamo al seguro, tendrás que proporcionar documentación y detalles que acrediten el siniestro. Tras esto, la aseguradora actuará según lo estipulado en la póliza.
Podés cotizar un seguro que cubra el robo parcial de tu auto en Segurarse, a través de nuestro cotizador en línea.