Diferencias entre Terceros Completo y Todo Riesgo

El Seguro de Terceros Completo y el Seguro Todo Riesgo son dos de las coberturas más contratadas al momento de asegurar un vehículo. ¿En qué se diferencian?
Contratar un seguro para tu auto puede ser un alivio en caso de que ocurra un accidente. Sin embargo, hay diferentes coberturas entre las que se puede elegir, como el Seguro de Terceros Completo y el Seguro Todo Riesgo. Ambas opciones presentan algunas diferencias.
¿Qué cubre el Seguro de Terceros Completo?
El Seguro de Terceros Completo es una ampliación del seguro de responsabilidad civil obligatorio. Su función principal es cubrir los daños físicos y materiales que el asegurado pueda ocasionar a terceros, ya sean peatones o vehículos, en un accidente de tránsito. De esta manera, se evita que deba afrontar los gastos con su propio patrimonio, ya que la aseguradora se encarga de indemnizar a los afectados dentro de los límites de la póliza.
Este tipo de seguro, además de cubrir la responsabilidad civil obligatoria, ofrece protección ante otros siniestros que pueden afectar al vehículo asegurado. Algunas de las coberturas incluidas son:
- Robo y hurto, parcial o total: Se indemniza al asegurado según la suma pactada, que es definida al firmar el contrato, y figura en la carátula de la póliza.
- Daños ocasionados por intento de hurto o robo: Se cubren los daños parciales sufridos por el vehículo, como cerraduras forzadas o cristales rotos.
- Destrucción parcial o total por Incendio: Se brinda cobertura en caso de que el vehículo sufra daños por fuego, y se evalúa la magnitud del siniestro para determinar si es una pérdida total o parcial.
- Destrucción total por accidente: En caso de que los costos de reparación superen el 80% del valor asegurado del vehículo, se considera una pérdida total y se podría indemnizar al asegurado en función de la suma asegurada.
El Seguro de Terceros Completo es una opción intermedia entre la cobertura básica de responsabilidad civil y el Seguro Todo Riesgo.
¿Qué cubre el Seguro Todo Riesgo?
El Seguro Todo Riesgo es la opción más completa de protección vehicular. Además de incluir todas las coberturas del Seguro de Terceros Completo, ofrece la ventaja de cubrir los daños que pueda sufrir el propio vehículo del asegurado incluso cuando este sea el responsable del siniestro (por ejemplo, en un choque).
Otra característica de esta cobertura es la franquicia, que representa el monto que el asegurado debe pagar en caso de siniestro antes de que la aseguradora cubra el resto de los daños.
En Argentina, se pueden encontrar dos tipos de franquicia:
- Franquicia fija: Se establece un monto determinado que el asegurado deberá pagar ante un siniestro. Por ejemplo, si la franquicia es de $30.000 y el costo del arreglo del vehículo asciende a $100.000, el asegurado pagará $30.000 y la compañía cubrirá los $70.000 restantes.
- Franquicia variable: Se calcula como un porcentaje de la suma asegurada del vehículo. Por lo general, este porcentaje puede ser el 1, 3, 5 u 8%. Algunas aseguradoras toman como referencia el valor del vehículo 0km para determinar el monto final de la franquicia.
¿Cuáles son las diferencias entre el Seguro de Terceros Completo y el Seguro Todo Riesgo?
La principal diferencia entre el Seguro de Terceros Completo y el Seguro Todo Riesgo tiene que ver con el alcance de cada cobertura. Mientras el primero cubre daños a terceros y eventos como robo, incendio y destrucción total, el segundo incluye, además, la cobertura de siniestros incluso en casos donde el propio asegurado sea el responsable de un accidente.
Imaginemos que Juan está manejando su auto y, por una distracción, choca contra otro vehículo.
- Si tiene un Seguro de Terceros Completo, su aseguradora cubrirá los daños al otro automóvil, pero Juan deberá hacerse cargo de la reparación de su propio vehículo.
- Si tiene un Seguro Todo Riesgo, después de que pague el monto de la franquicia, la aseguradora no solo cubrirá los daños al otro auto, sino también los costos de reparación del suyo, aunque el accidente haya sido su culpa.
Por otro lado, el Seguro Todo riesgo suele tener una franquicia, a menos que se contrate la opción específica que no la incluye, cuya póliza tiene un costo más elevado. No obstante, en cualquiera de sus versiones, su precio es más alto que el del Seguro de Terceros Completo debido a la amplitud de la cobertura.
¿Qué seguro conviene contratar?
La elección entre un Seguro de Terceros Completo y un Seguro Todo Riesgo depende de varios factores, como el valor del vehículo, la capacidad económica del asegurado para asumir reparaciones y el nivel de protección deseado.
Para vehículos de alta gama, el Seguro Todo Riesgo suele ser la opción más recomendable, ya que garantiza que cualquier daño será cubierto y evita tener que hacer grandes gastos en reparaciones. En cambio, para autos de menor valor, el Seguro de Terceros Completo puede resultar una opción más conveniente.
Si necesitás contratar un seguro, podés hacerlo en nuestro cotizador online.