Guía sobre la recalificación laboral en la ART
Uno de los servicios más importantes que deben brindar las ART es la recalificación laboral tras un accidente o enfermedad del trabajo.
Las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART) son las encargadas de proteger a los empleados en caso de que exista un accidente o enfermedad laboral. Y para una cobertura integral, las compañías ofrecen un servicio de recalificación laboral.
¿Qué es la recalificación laboral de la ART?
La recalificación laboral, también conocida como recalificación profesional, es una prestación brindada por toda ART que consiste en suministrar al trabajador damnificado por un accidente o enfermedad laboral los medios necesarios para que pueda obtener, ejercer y conservar un empleo.
¿Cómo es el proceso de recalificación laboral?
Este proceso cuenta de seis etapas que buscan garantizar una correcta recalificación:
Evaluación
En primer lugar, se analizarán las habilidades y competencias del trabajador para determinar su potencial desempeño laboral al reiniciar su actividad profesional.
Orientación
Luego, se realizará un pronóstico sobre las actividades que el afectado pueda y desee llevar a cabo, considerando las opciones de formación profesional y empleo disponibles en su área.
Análisis ocupacional
Posteriormente, se identificarán los posibles puestos de trabajo, evaluando los requisitos y oportunidades específicas, con el objetivo de adaptar, si es necesario, el entorno laboral para el trabajador afectado.
Capacitación
Acto seguido, se aplicarán métodos y técnicas apropiadas según el tipo de limitación ocasionada por el accidente o enfermedad profesional. Las ART deberán ofrecer diversas opciones de capacitación, teniendo en cuenta las diferentes capacidades de los trabajadores.
Colocación
El otro paso consistirá en fomentar la reintegración del trabajador afectado a su puesto anterior en el mismo lugar de trabajo. Si esto no es factible, se evaluarán sus habilidades para considerar la reinserción en un nuevo puesto.
Seguimiento
Por último, la ART llevará a cabo un seguimiento durante sesenta días tras la reincorporación del trabajador para comprobar las condiciones laborales. En los casos donde se haya realizado capacitación, se enviará un certificado que confirme su finalización y, si corresponde, un comprobante de entrega de herramientas.
Todo este proceso riguroso servirá para garantizar que un trabajador damnificado pueda retomar su vida laboral con total normalidad y sin complicaciones, tal como antes del accidente o enfermedad sufridos.
¿Cuándo hay recalificación laboral?
Es importante saber que la recalificación laboral se da cuando quienes trabajan en una empresa están impedidos de realizar las tareas habituales por haber sufrido un accidente o enfermedad vinculados al entorno de trabajo.
¿Qué otros beneficios aporta una ART?
Además del servicio de recalificación laboral, una aseguradora de riesgo del trabajo se debe hacer cargo de:
- La atención médica inmediata del empleado damnificado por un accidente o enfermedad.
- El pago de su sueldo mientras se encuentre en tratamiento.
- El pago de las indemnizaciones correspondientes en caso de que haya un juicio.
¿Quiénes deben contratar una ART?
Es importante mencionar que todos los empleadores que tienen personal a cargo en relación de dependencia deben contratar una ART, ya que, si ocurre un accidente y el empleador no puede afrontar los costos, salen perjudicados tanto él como el trabajador damnificado (e incluso hasta sus familias en algunos casos).
¿Cómo contratar una buena ART?
Todos los empleadores pueden cotizar una ART a través de nuestra web: somos el bróker digital integral líder en Argentina, Uruguay y Brasil, con más de 10 años de trayectoria.
En Segurarse, podrás encontrar y contratar el seguro de ART que más se adapte a tus necesidades luego de recibir asesoramiento por parte de nuestro equipo de expertos a través de los canales digitales que tenemos a disposición.
Para más información, ingresá a nuestro multicotizador y cotizá el seguro que necesitás.