Me chocaron el auto estacionado y se fueron: ¿qué hago?
Como en todo accidente de tránsito, si te chocaron el auto estacionado y se fueron, lo primero que hay que hacer es el reclamo.
Hay pocas cosas más frustrantes que sufrir un accidente de tránsito, y más aún si te chocaron el auto estacionado y se fueron. Por lo tanto, aunque no se puede evitar una situación así, hay que saber actuar en consecuencia.
¿Qué hacer si me chocaron el auto estacionado y se fueron?
Si te chocaron el auto estacionado y el culpable se va, lo primero que hay que hacer es, si no llegaste a ver la patente del otro coche, buscar un testigo que sí la haya visto, y/o alguna descripción general del vehículo para poder ubicarlo. En este punto, tenés que buscar comercios o casas cercanas con cámaras de seguridad para verificar si el siniestro quedó registrado. Debés hacer todo lo posible para localizar al culpable y así poder pedirle los datos de su seguro.
¿Cuánto tiempo tengo para hacer una denuncia de accidente de tránsito?
Si sufrís un accidente de tránsito, incluso si te chocaron el auto estacionado, tenés que hacer la denuncia ante tu empresa de seguros dentro de las 72 horas del incidente.
¿Vale la pena conseguir un testigo?
Conseguir un testigo que haya visto la patente o hacia dónde se dirigió el auto del responsable del choque tiene sentido siempre y cuando sirva para encontrar físicamente al dueño y que este brinde todos los datos del seguro.
¿Puedo hacer la denuncia si no tengo testigos ni cámaras que hayan visto el choque?
Si bien conseguir un testigo o cámaras de seguridad que hayan registrado el choque puede ser de gran utilidad, en caso de no contar con ninguno de estos recursos es importante denunciar el siniestro a la aseguradora de todos modos. Las aseguradoras suelen requerir una exposición policial o constancia de denuncia administrativa para iniciar el reclamo. Esto sirve para dejar asentado el hecho y justificar el daño ante el seguro, a pesar de no tener identificado al tercero. Además, es recomendable sacar fotos del daño y del lugar en donde te chocaron el auto estacionado. Aunque no tengas a quien responsabilizar todavía, esto puede ser clave para respaldar el reclamo a la aseguradora.
¿Qué pasa si tengo el dato de la patente pero no puedo identificar al dueño?
Tener el dato de la patente de quien te chocó el auto estacionado es un avance, pero no garantiza una resolución automática. En Argentina, los datos personales del titular de un vehículo no son de acceso público para particulares. Sin embargo, existen dos vías por las que se puede intentar identificar al responsable del siniestro con esta información.
Aseguradora: si tu compañía de seguros tiene convenio con la Superintendencia de Seguros, puede hacer una consulta interna para tratar de identificar al vehículo y su aseguradora. Con estos datos, es posible que la aseguradora del tercero se comunique para resolver el siniestro.
Demanda civil: otra opción es recurrir a un abogado, quien podría iniciar una demanda civil con el dato de la patente para identificar al titular mediante el registro automotor. Este proceso es más largo, pero puede ser útil si el daño es considerable y no hay otra forma de avanzar.
En cualquier caso, no es aconsejable confrontar o investigar por cuenta propia al dueño del vehículo. Por el contrario, siempre conviene realizar el reclamo por vías formales para evitar inconvenientes mayores.
¿Qué información debería incluir al hacer la denuncia ante el seguro o la policía?
Al denunciar que te chocaron el auto estacionado, ya sea ante el seguro o la policía, deberías incluir datos como la fecha, hora y lugar exacto del siniestro y una descripción del daño sufrido. A su vez, podrías especificar si se produjo en una vía pública o en una privada, si tu auto estaba estacionado de forma correcta y si había condiciones climáticas adversas. Recordá que cuanto más detallada sea la información que brindes, más posibilidades habrá de que tu reclamo avance.Por otro lado, es conveniente acompañar la denuncia con fotos del vehículo dañado, del entorno y de cualquier indicio que se pueda aportar, como por ejemplo restos de pintura del otro auto o huellas de frenado. Si tenés datos del otro vehículo, como su patente o alguna imagen de cámaras de seguridad, también deberías incluirlos.En caso de realizar la denuncia en una comisaría, no te olvides de pedir una copia o constancia de exposición. A veces, también se puede hacer una exposición administrativa ante una oficina de tránsito o seguridad vial. Como ya te contamos, te puede servir para presentarla a tu aseguradora como prueba de que el hecho ocurrió.
¿Cómo actuaría un seguro contra terceros si me chocaron el auto estacionado y se fueron?
Si te chocan el auto estacionado y se dan a la fuga, un seguro contra terceros no cubriría los daños parciales. Es indispensable contar con la patente y los datos de la compañía aseguradora del culpable.
¿Y un seguro contra todo riesgo?
En caso de tener una cobertura contra todo riesgo, si no existe el tercero o no se tienen sus datos, el asegurado deberá abonar solo la franquicia, mientras que el resto corre por cuenta de su compañía de seguros. Y en el caso donde un tercero sea el culpable, y se conozcan los datos imprescindibles (patente y aseguradora), se podrá reclamar la franquicia a la compañía del responsable.
¿Qué pasa si me chocaron el auto estacionado en un garaje privado?
Si te chocaron el auto estacionado en un garaje privado, las responsabilidades cambian. Según el Código Civil y Comercial argentino, los garajes están obligados a responder por los daños y pérdidas sufridos en los vehículos guardados, siempre y cuando no hayan sido causados por razones fortuitas o de fuerza mayor. En muchos casos, los garajes privados tienen un cartel que dice que la empresa no se hace responsable por los daños, pero esto no siempre tiene validez legal. Si podés demostrar que el auto estaba bajo su cuidado y apareció dañado, podés iniciar un reclamo por la vía legal. En este sentido, la ley de Defensa al Consumidor establece que los prestadores de servicios deben responder por los daños que le hayan producido al consumidor y a sus bienes.En caso de que el responsable del choque sea otro cliente del garaje, será necesario identificar al conductor para realizar el reclamo. Ante una situación como esta, el personal del estacionamiento podría ayudarte a obtener esa información o revisar las cámaras de seguridad.
¿Qué tengo que hacer si choco un auto estacionado?
Si la situación es al revés, es decir que vos chocaste a un autoestacionado, entonces tenés que contactarte con el dueño, normalmente dejándole una nota con tu número de teléfono, para poder brindarle toda la información de tu seguro y que así ambas partes puedan realizar el reclamo correspondiente.
Contratar seguro para autos
En todos los casos, resulta fundamental que cuentes con una póliza de seguro para autos, la cual podés escoger y contratar mediante Segurarse: somo el bróker integral líder en Argentina, Uruguay y Brasil. Contamos con el respaldo de las mejores compañías del país.