Seguro de flotas de vehículos: ¿cubren a todos los conductores de la empresa?
Un seguro de flotas unifica la cobertura de vehículos de empresa y conductores, reducen costos y garantizan protección en caso de sufrir un siniestro.
Un seguro de flotas es la mejor opción para muchas empresas que cuentan con varios vehículos para realizar su actividad. Sin embargo, una de las dudas más comunes que suele generar esta clase de pólizas está vinculada con los conductores de los mismos. ¿Todos los empleados de la compañía están protegidos? ¿Quiénes están asegurados en caso de un siniestro?
¿Qué es un seguro de flotas?
Un seguro de flotas es una póliza diseñada para cubrir los autos, camionetas y camiones que pertenecen a una misma empresa de forma conjunta. Se trata de una modalidad útil para compañías de transporte, logística, distribución o cualquier organización que cuente con varios vehículos destinados a la actividad comercial.
Una de las particularidades del seguro de flotas es que unifica las coberturas de cada uno de los vehículos en un único contrato. La mayoría de las opciones que se pueden encontrar en el mercado ofrecen soluciones muy flexibles que se adaptan a toda clase de negocios.
Por otro lado, solo las personas que estén declaradas en la póliza para uno o varios riesgos específicos estarán autorizadas a conducir los vehículos. Uno de los factores que determinan el riesgo de una póliza de vehículos es el perfil de la persona que conduce y su historial de accidentes o siniestros. Por esa razón, la elección del conductor de los autos, camiones y camionetas de la compañía es muy relevante para la empresa aseguradora.
A su vez, una característica destacada del seguro de flotas es la facilidad para incorporar o dar de baja vehículos. El hecho de no tener que firmar nuevos contratos cada vez lo hace una solución perfecta para los negocios que renuevan sus unidades con frecuencia.
¿Qué cubre un seguro de flotas?
La cobertura de un seguro de flotas siempre dependerá de las pautas de suscripción de la flota y del alcance de la responsabilidad civil contratada. Entre las protecciones que se suelen incluir, se encuentran:
- Responsabilidad civil: cubre los daños causados a terceros, como lesiones personales y daños a la propiedad, en caso de accidentes de vehículos de la flota. Puede incluir gastos médicos, costos de reparación de vehículos dañados y posibles reclamaciones legales.
- Cobertura ante colisión: cubre los daños a los vehículos de la flota en caso de choques con otros vehículos u objetos. Puede incluir los costos de reparación o reemplazo de los vehículos dañados.
- Cobertura integral: cubre los daños a los vehículos de la flota que no sean resultado de una colisión, como incendios, robos, vandalismo o desastres naturales.
- Protección contra lesiones personales: cubre los gastos médicos e indemnizaciones por lesiones sufridas de los conductores o pasajeros de los vehículos de la flota en caso de accidentes.
- Asistencia mecánica: proporciona servicios de asistencia en carretera, como remolque de vehículos, asistencia en caso de avería, servicios de cerrajería, suministro de combustible, entre otros.
¿Cuáles son los requisitos para ser conductor en un seguro de flotas?
La aseguradora tiene la posibilidad de especificar en el contrato de la póliza los requisitos mínimos que tiene que cumplir el conductor seleccionado para que el seguro de flotas se pueda hacer cargo de su cobertura.
Por ejemplo, un seguro de flotas de camiones contratado por una empresa puede tener como requisito que todos los conductores de los vehículos asegurados sean trabajadores de la propia compañía. A su vez, se suelen establecer una serie de reglas o condiciones necesarias para que la protección de la póliza sea efectiva.
Las compañías que se dedican a transportar mercancías o a distribuir cualquier clase de productos suelen incorporar como conductores a cada uno de los empleados que utilizan los vehículos en el día a día. Esto incluye a repartidores y transportistas, entre otros.
En cualquiera de estos casos, es fundamental que todos los conductores cuenten con registro de conducir vigente. Lo importante no es quién figura como titular del vehículo, sino quién es el titular de la póliza y cuáles son las personas autorizadas a conducir el auto asegurado dentro de la flota.
Por parte de las aseguradoras, suelen pedir cierta información de cada una de las personas. Por ejemplo, su edad y la antigüedad del carnet de conducir. Esto se hace con el fin de evaluar los riesgos cubiertos y determinar de esta manera el precio de la prima.
¿Qué pasa si un conductor no está declarado en la póliza?
Otro aspecto que genera confusión es qué sucede si el conductor involucrado en un siniestro no estaba declarado en la póliza. Lo cierto es que la respuesta a esta pregunta depende del tipo de cobertura contratada y de las condiciones específicas establecidas por la aseguradora.
Si la póliza incluye un listado de conductores habilitados y la persona al volante no estaba registrada, la aseguradora puede rechazar la cobertura de forma total o parcial. Esto significa que los daños podrían no estar cubiertos y que la empresa podría tener que hacerse cargo de ellos. Por esta razón, es fundamental mantener actualizada la lista y notificar cualquier cambio de inmediato.
La situación es diferente en aquellas pólizas cuya cobertura suele extenderse a cualquier persona que cuente con una licencia de conducir válida y vigente. Sin embargo, al implicar un mayor nivel de riesgo, suelen tener un precio más elevado.
En definitiva, un simple descuido administrativo puede dejar a la empresa desprotegida. Por eso, en cualquier caso, es importante revisar en detalle las condiciones de la póliza y contar con un responsable interno que gestione la relación con la aseguradora.
Pólizas que cubren a toda clase de usuarios de vehículos comerciales
Otra manera de determinar la cobertura para los conductores de la flota es garantizar la protección a todos aquellos usen los vehículos, ya sean estos empleados o no. En estos casos, se suelen establecer condiciones básicas que resultan imprescindibles, como contar con el carnet de conducir en vigor.
De esta manera, se amplía la cobertura, que deja de cubrir a los trabajadores de la empresa y pasa a incluir también a sus clientes. Esto suele ocurrir, por ejemplo, en el caso de las empresas de alquiler de vehículos.
Por lo tanto, no es necesario designar de forma individual a cada una las personas que manejen cada vehículo de la compañía. No obstante, como es evidente, el riesgo aumenta y el precio del seguro también puede verse afectado.
¿Por qué los seguros de flotas permiten ahorrar?
Al mencionar las ventajas del seguro de flotas, una de las principales es el ahorro que suponen. En este sentido, unificar todas las coberturas de los autos y camiones de una compañía en una única póliza es mucho más barato que contratar varios seguros para los distintos vehículos.
¿Qué tener en cuenta para elegir el mejor seguro de flotas?
La elección de un seguro de flotas no debe basarse tan solo en el precio. Por el contrario, existen varios factores que una empresa debe evaluar para asegurarse de contratar la cobertura más conveniente.
En primer lugar, se debe tener en cuenta la amplitud de las coberturas, ya que no todas las compañías brindan los mismos servicios. Ante esto, es necesario analizar qué riesgos son una verdadera prioridad según la actividad comercial. Por ejemplo, una empresa de logística urbana puede requerir una mayor protección frente a choques y robos, mientras que una de transporte internacional valorará la asistencia en ruta y la cobertura en países limítrofes.
Otro aspecto clave es la flexibilidad de la póliza. Lo ideal es optar por contratos que permitan sumar o quitar vehículos sin penalizaciones para acompañar la evolución del negocio. También es importante verificar las condiciones relacionadas con los conductores, como edad mínima, años de experiencia y requisitos de licencia.
Por último, la calidad del servicio posventa es otro punto que marca la diferencia. Una aseguradora con buena red de prestadores, atención ágil en siniestros y herramientas digitales para gestionar la póliza puede ahorrar mucho tiempo y dolores de cabeza a las empresas.
¿Cómo contratar un seguro de flotas?
Contratar un seguro de flotas puede ser lo que necesitás para tener la tranquilidad de que tus vehículos y conductores están protegidos. No dudes en visitar el cotizador online de Segurarse para encontrar la cobertura que mejor se adapte a lo que buscás.


Libre deuda de patentes: ¿cómo sacarlo?
Estos son los 5 autos automáticos nuevos más económicos de Argentina
Este es uno de los autos más seguros (y más baratos) de Argentina
Seguro contra robo de auto: ¿qué cubre?
Contratar un seguro online: cómo hacerlo paso a paso
¿Tengo que pagar las multas para transferir el auto?